Enfermedades
que tienen manifestaciones en la lengua:
Ø
Lengua de color rojo.
En pacientes con cirrosis
hepática descompensada la lengua se torna lisa, brillante, como barnizada.
Ø Lengua con tinte ictérico.
Se presenta en pacientes con
afecciones hepatobiliopancreáticas, donde existe alteración de la conjugación y
la excreción intrahepática y extrahepática de la bilirrubina.
Ø Lengua seca.
Se presenta en pacientes con síndrome
diarreico agudo y deshidratación, en los cuales la lengua adquiere aspecto de
estar tostada, pegajosa. Comienza en el centro y se extiende a toda la
superficie en los extremos
Ø
Lengua geográfica.
Su etiología es desconocida, de
carácter benigno y de fácil diagnóstico. Se observa con gran frecuencia en
pacientes con gastroenteritis crónica y enfermedades hepatobiliares.
Ø Lengua descamada.
Se aprecia en pacientes con
gastroenteritis agudas de etiologías diversas; por ejemplo, en la infección por Salmonella typhi (fiebre tifoidea) y Shigella (shigelosis), la lengua se
torna lisa, carnosa (rojo irritado) con prominencia marcada de las papilas
fungiformes, lo cual obedece al propio proceso infeccioso
Ø Lengua saburral.
Este tipo de lengua se observa en pacientes
con síndrome dispéptico, gastritis crónicas con hipoclorhidria, síndrome
pilórico, constipación crónica y el síndrome de intestino irritable
Ø
Lengua vellosa negra.
Ocurre
cuando existe una infección por ciertos hongos o bacteria
Ø Lengua
lisa.
|
|
Puede vincularse con anemia perniciosa, anemia ferropénica,
pelagra o sífilis; puede acompañarse de una sensación de ardor y dolor; puede
ser expresión de candidosis eritematosa que mejora con antimicóticos.
|
Ø
Entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario